|
DEBATE
PANELS
Con
entrada gratis y abiertas a todo el público
Lugar: Cine Cosmos - Hall central
Articuladas
con la programación del Festival y presentando los siguientes
temas:
-
Sábado
12 de Noviembre - 18 hs
"Ser gay en 35 mm"
La Identidad GLTTBI en el cine
Desde
sus comienzos, la cinematografía nacional sufrió
una censura no sólo implícita, sino también
explícita, a la hora de presentar personajes e historias
GLTTB, reduciéndolas a sugestivas insinuaciones. En
los últimos años, este panorama se ha revertido
gracias al aporte de propuestas con una mirada más
integra e intimista, las cuales han enriquecido la representación
y construcción de la identidad GLTTB. Para ello se
invitaran a directores, actores y guionistas que nos aportarán
su visión.
Presentación
y
coordinación:
Diego Trerotola (crítico de cine)
Invitados:
Anahí
Berneri (Directora de "Un año sin amor", Juan
Minujín (actor protagónico de "Un año
sin amor"), Tatiana Shapir (actriz protagónica de
"Tan de repente")
-
Domingo
13 de Noviembre - 18 hs
"Cine y DD.HH: Políticas
de la diversidad y diversidad de políticas"
Los
medios de comunicación, incluyendo el cine, han abordado
muchas veces, la condición GLTTBI, desde el estereotipo,
el cliché, la burla y la discriminación. Esto
ha repercutido en la opinión pública en general
lo que obliga a generar cambios que lleven a la sociedad hacia
una convivencia en la igualdad, el respeto y la tolerancia.
Distintos representantes de organizaciones defensoras de los
derechos de las personas nos acercarán sus planteos
y sus acciones en el campo por la lucha de una sociedad igualitaria.
Presentación
y coordinación: Osvaldo
Bazán (periodista)
Invitados:
Carmen
Storani (Dirección General de la Mujer), Jimena Cuadrado
(Presidenta Amnistía Internacional, sección Argentina),
Marcelo Ferreyra (Comisión Internacional de Derechos
Humanos para Gays y Lesbianas -IGLHRC )
-
Jueves
17 de Noviembre - 19 hs
"La tele se mete en
tu casa y lo GLTTBI también"
La diversidad sexual en la ficción televisiva
argentina.
Actores,
autores, productores y periodistas debaten sobre el tratamiento
de la diversidad sexual en las series de ficción
de la pantalla chica. Qué se quiere contar. Qué
se representa. Cómo se construyen los personajes.
Qué lugar ocupan en las tramas. Qué decisiones
toma la producción. El miedo al encasillamiento.
Diversidad y estereotipos. La autocensura. ¿Vamos
hacia una "cuota pantalla"? ¿Lo que se
ve refleja una apertura social? ¿Qué límites
impone nuestra televisión?
Organiza
y Coordina: Lorena
Sánchez - LS Medios & Comunicación (periodista)
Invitados:
Pablo Culell (Director Producción Underground,
Productor Gral. de "Los Roldán), Romina Gaetani
(Acriz "Mujeres Asesinas"), Nicolás Scarpino
(Actor "Sin Código"), Marcelo Camaño
(Guionista, "Doble vida", "Resistiré"),
Julián Gorodischer (Periodista, Pàgina 12)
-
Viernes
18 de Noviembre - 19 hs
Tiempos modernos: El mercado
GLTTB
Producción y distribución del films GLTTBI
¿Existe
un mercado para las películas de temática gay
/ lésbica / trans? A pesar que las producciones nacionales
han crecido en los últimos tiempos, muy poco se sabe
de las posibilidades de ingreso a un circuito de distribución
GLTTBI internacional. Con la presencia de productores y distribuidores,
nacionales y extranjeros, esta mesa analizará dicho
mercado.
Presentación
y coordinación: Néstor
Granda (Crítico de cine)
Invitados:
Veronique
Courtois (Productora y Distribuidora, Casque D'or Films USA),
Pascual Condito (Distribuidora Primer Plano), Maximiliano Pelosi
(Productor de "Un año sin amor" ).
|