|
::
DIVERSA
ITINERANTE en MENDOZA :: |
DIVERSA
se presenta en la ciudad de MENDOZA del 24 al 28 de Mayo de
2006.
Se presenta material de la primera edición de
DIVERSA realizada en el 2004.
Próximamente
presentaremos la programación.
Publicado: Abril 2006.
|
::
Finalizó DIVERSA 2005 y
el cine argentino fue el elegido por el público
::
|
El domingo 20 de noviembre se
clausuró en el Cine Cosmos la segunda edición
de DIVERSA :: Festival Internacional de Cine Gay/Lésbico/Trans
de Argentina con la entrega de diplomas a los directores ganadores.
Tres mil quinientos espectadores pasaron
por las salas del Cine COSMOS y del MALBA durante los once días
que duró "DIVERSA 2005",
la segunda edición del Festival Internacional de Cine
Gay / Lésbico / Trans de Argentina, que ofreciera además
de cine, una galería de arte compuesta por los artistas
Jesús Romero, Damián Gargiulo, Leandro Torres,
y Les Arts; y donde más de 250 personas asistieron a
las cuatro mesas de debate que contaran con la participación
de Osvaldo Bazán, Anahí Berneri, Javier Van de
Couter, Tatiana Shapir, Romina Gaetani, Pablo Cullel, Nicolás
Scarpino, Marcelo Camaño, Veronique Courtois y Pascual
Condito entre otras personalidades del quehacer cultural y cinematográfico
nacional e internacional.
En
esta oportunidad el público asistente a las distintas
funciones consagró a través de su voto la película
francesa "Crustacés et Coquillages" de Olivier
Ducastel y Jaques Martineau como Mejor Largometraje de Ficción,
mientras que dos películas argentinas fueron elegidas
como Mejor Documental y Mejor Cortometraje.
Se trata de "Hotel Gondolín" de Fernando López
Escrivá, documental que aborda la vida cotidiana y los
conflictos de unas 30 travestis que habitan este hotel en la
Ciudad de Buenos Aires y del cortometraje "Nick: Chico
ostra" de Fabio Junco que narra los encuentros y desencuentros
de dos jóvenes en un "chat gay". Tanto Junco
como López Escrivá recibieron sus diplomas en
la sala colmada del Cine Cosmos de manos de Gabriela Waisman,
directora de DIVERSA.
Duplicando
la cantidad de asistentes de la edición anterior, y contando
con el apoyo del público, la prensa especializada y distintas
Instituciones nacionales e internacionales, DIVERSA, el Festival
Internacional de Cine de temática GLTTBI de Argentina
ha ocupado por segundo año consecutivo, este espacio
cultural creado para la diversidad de realidades y en el respeto
por las diferencias.
Luego
del éxito en Buenos Aires, el próximo paso para
DIVERSA será su presentación en la ciudad de CÓRDOBA,
en el cineclub Municipal Hugo del Carril, entre
los días 29 de Noviembre y 3 de Diciembre;
comenzando así su gira por el interior.
Más información en www.diversafilms.com.ar
EL
VOTO DEL PÚBLICO ELIGIÓ:
Mejor
Largometraje de Ficción
"CRUSTACES
ET COQUILLAGES"
(Francia / 2004 / 96 min / Ficción
/ Dir: Olivier Ducastel
y Jaques Martineau)
Mejor
Documental
"HOTEL
GONDOLÍN"
(Argentina / 2005 / 52 min / Documental / Dir:
Fernando López Escriva)
Mejor
Cortometraje
"NICK:
CHICO_OSTRA"
(Argentina
/ 2004 / 9 min / Cortometraje ficción / Dir: Fabio Junco)
DIVERSA
2005 cuenta con los siguientes auspicios:
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (I.N.C.A.A.)
Dirección General de la mujer - Gobierno de la Ciudad
de Bs As
MALBA
(Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)
KESHET
(Diversidad sexual en el Judaísmo)
Amnistía Internacional
Goethe-Institut
de Buenos Aires
Festival
de Cine Gay/Lésbico de Madrid LesGaiCineMad
Secretaría de Cultura - Gob BsAs
DESALAMBRANDO
DIVERSA
FILMS es una institución independiente que trabaja para
la apertura de espacios de cultura en favor de la diversidad.
Si
conocés gente que esté interesada en nuestro proyecto,
contale sobre nuestra página donde pueden suscribirse
para recibir esta información, y para colaborar con el
mismo.
www.diversafilms.com.ar
|
:: DIVERSA
llega a la TV ::
|
DIVERSA
FILMS te invita a la pantalla
chica, a disfrutar de un ciclo de documentales sobre diversidad
sexual en el canal de cable CIUDAD ABIERTA.
(83 Cablevisión, 80
Multicanal, 78 Telecentro :: Argentina)
El
ciclo está conformado con material de la edición
2004 y 2005 del festival DIVERSA.
La
cita son todos los martes de Agosto, a las 23 hs.
PROGRAMACION
CICLO DIVERSA SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL
EN CIUDAD ABIERTA
Martes
2 de Agosto :: 23 hs
I
look up to the sky now
“I look at the sky Now” es un documental
experimental dirigido y producido por Barbara Bickart,
en colaboración con 12 artistas, activistas,
y líderes del la comunidad de jóvenes
queer de Nueva York. Como piezas, los autorretratos
de estos jóvenes artistas van armando el
documental que explora los triunfos y desafíos
de esta comunidad a través del proceso de
autodefinición y experimentación.
País:
USA Año: 2003 Duración: 64 min Género:
Documental
Dirección: Barbara M. Bickart
Martes
9 de Agosto :: 23 hs
Freedom
to marry
Este documental resalta un día particular,
el 12 de febrero del 2004, cuando el recién
electo alcalde de San Francisco, Gavin Newsom permite
el casamiento de gays y lesbianas en San Francisco.
A partir de discursos pronunciados por luchadores
y líderes de la comunidad gay, y entrevistas
a siete parejas formadas hace años y ahora
recién casadas, este documental presenta
una alegre visión del casamiento entre parejas
del mismo sexo.
País:
USA Año: 2004 Duración: 57 min Género:
Documental
Dirección: Carmen Goodyear and Laurie York
Martes
16 de Agosto :: 23 hs
Sociedad
Anónima
Un retrato en forma documental de los personajes
y lugares de vida gay en Buenos Aires.
País: Argentina Duración: 28 min Género:
Documental
Dirección: Adriana Man
Everything
must come to light
Luego de abandonar a sus esposos, dos de tres mujeres
que son sangomas (curanderas tradicionales) y viven
en Soweto, Sudáfrica, tienen la posibilidad
de explorar su sexualidad en relación con
otra mujer, como resultado de un ancestro masculino
dominante que las induce a buscar esposas. La relación
con los ancestros y los roles que estos juegan en
sus poderes de curación y su sexualidad son
los puntos en los que hace foco este documental.
País: Sudáfrica Año: 2002 Duración:
25 min Género: Documental
Dirección: Mpumi Njinge
Martes 23 de Agosto :: 23
hs
Película
Sorpresa
DIVERSA
EN CIUDAD ABIERTA
(83 Cablevisión, 80 Multicanal,
78 Telecentro :: Argentina)
|
29 de Julio de 2005
|
:: DIVERSA
en el BAFICI 2005 ::
|
DIVERSA::
Festival de Cine Gay/Lésbico/Trans de Argentina
invita a la presentación
oficial que realizaremos dentro del marco del 7mo.
Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires
(BAFICI).
En la misma presentaremos el concepto de DIVERSA,
sus objetivos, sus comienzos, el presente; y abriremos el
espacio para intercambiar preguntas y respuestas con los asistentes
a la misma.
Invitamos
a quienes estén interesados a asistir:
Viernes 15 de Abril de 2005
ABASTO
de Bs As
MEETING POINT
del BAFICI
::
13 hs ::
|
ABASTO
de Bs As
Av. Corrientes 3247
La
entrada para las actividades especiales es gratuita y el
retiro será en el puesto de informes central del
Abasto de Buenos Aires, ubicado en el Patio del Zorzal.
El ingreso a las mismas estará sujeto a la capacidad
de la sala y se reservará un cupo de entradas para
el día de la actividad.
Agradecemos
enormemente la mayor difusión posible para este evento.
|
|
DIVERSA :: Festival Internacional de Cine
Lésbico/Gay/Trans de Argentina
invita a realizadores de cine y video de todo el país
y del exterior a enviar sus cortos, medios y largometrajes con
temática lésbico-gay-travesti-transexual-bisexual-intersexual.
La muestra se realizará en la Ciudad de Buenos Aires
del
10 al 20 de Noviembre del 2005.
El formato, género, año de realización
y duración es libre.
El límite para la recepción de obras es el 1 de
Agosto de 2005.
Para la preselección de material se deberá enviar
una copia en VHS o
DVD de la obra junto con la ficha
de inscripción (puede conseguirse en www.diversafilms.com.ar
o pedirla por email) debidamente completada a:
DIVERSA FILMS
Charcas 4070 . 1 “B”.
CP 1425 - Capital Federal
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
diversafilms@hotmail.com
www.diversafilms.com.ar
El
Festival también contará con una Galería
de Exposición de obras fotográficas y de artes
plásticas que respondan a la temática GLTTBI;
y mesas de exposición y debate en relación al
cine y la Identidad GLTTBI, para lo cual también pueden
acercarnos obras y/o propuestas.
DIVERSA
mantiene contacto directo con festivales GLTTBI y distribuidoras
del mundo entero.
Si te interesa mostrar tu obra en los más importantes
festivales internacionales, o bien comercializarla, podés
también contactarte con nosotros para que lo concretemos.
Para mas información:
www.diversafilms.com.ar
Marzo
2005
|
::
DIVERSA <=> BERLINALE ::
|
La
directora de DIVERSA
:: Festival de Cine Gay/lésbico/trans
de Argentina acaba de regresar de la
ciudad de Berlín, donde fue miembro del jurado del
Festival de Cine de Berlín, BERLINALE, reconocido a
nivel internacional como uno de los más importantes
del mundo.
Allí participó como jurado en el premio ¨TEDDY¨
a las mejores poducciónes gay/lésbicas/trans
dentro de la programación oficial del festival; donde
se eligieron mejor largometraje, mejor cortometraje y mejor
documental; recibiendo cada uno una estatuilla y un premio
de 3000 euros.
El jurado estaba compuesto por 9 personas provenientes de
festivales Gay/lésbicos de todo el mundo, entre los
que se encontraba Gabriela Waisman en representación
de DIVERSA :: ARGENTINA.
El jurado decidió otorgar el premio a mejor largometraje
a la película argentina ¨Un año sin amor¨,
que relata la historia de un HIV positivo, que incursiona
en el mundo leather sado/masoquista. Dirigida por Anahí
Berneri, esta película había sido presentada
en las actividades paralelas de la primer edición de
DIVERSA realizada en Noviembre del 2004, cuando aún
se encontraba en post producción.
Como mejor cortometraje ganó ¨The intervention¨
que toma el outing (¨salir del closet¨) de una manera
muy particular.
Y el premio al mejor documental fue para ¨Katzenball¨,
dirigida por Verónica Minder. Un documento único
que se convierte casi en un libro de historia de interesante
contenido que relata cómo fue la vida de las lesbianas
desde los años 40.
El premio TEDDY sigue en importancia al premio oficial principal
que otorga el festival de Berlín, por lo que este premio
resulta una valiosa adquisición para el cine argentino,
y un excelente incentivo para las producciones Gay/lésbicas/trans
de nuestro país.
Desde Berlín a Buenos Aires, trabajaremos para traer
las mejores producciónes de la BERLINALE
al festival DIVERSA que
realizaremos en el 2005.
Marzo
2005
|
|
Convocamos a instituciones, empresas,
fundaciones, medios y organizaciones interesadas, a contactarse
con nosotros para participar en el festival.
|
|